top of page
LAZO.png

                                                    PLUMAS ROSAS

 

                                              En el Club Arqueros de Sherwood hemos querido realizar un proyecto en el que uniéramos deporte y salud.

Este proyecto que queremos promocionar y que hemos

realizado con tanto esfuerzo y dedicación lo hemos

bautizado con el nombre de PLUMAS ROSAS.

En Marzo de 2020 se nos presentó la posibilidad trabajar

con varias mujeres operadas de cáncer de mama y con ello 

fomentar el beneficio que la práctica del Tiro con Arco

puede tener en la aparición de linfedema en el brazo afectado.

​

 

Nuestro trabajo se basa en una terapia de rehabilitación basada en un estudio realizado en el Hospital Infanta Leonor de Madrid.

 

Los estudios realizados en el Hospital Infanta Leonor revelan entre otros muchos beneficios, que el brazo elimina la retención de líquidos, aumenta la agilidad y la fuerza. Y que los ejercicios de contracción, relajación y las vibraciones a la hora de realizar el tiro, produce una especie de masaje linfático que ayuda a la circulación de los líquidos del brazo afectado.

 

Los programas de detección precoz del cáncer de mama junto a los avances en el tratamiento de forma significativa, con los diferentes métodos diagnósticos y abordajes terapéuticos, entre ellas el linfedema.

 

Varios estudios demuestran que el ejercicio físico controlado, no solo no conlleva un mayor riesgo de desarrollar linfedema, sino que en algunos casos parece disminuirlo.

 

La linfa se genera a partir de los productos de desecho de las células y su producción aumenta con la actividad muscular. La circulación linfática también depende de la actividad muscular, de la pulsatilidad del sistema circulatorio, y de la oscilación rítmica de presión torácica con la respiración. Han demostrado que la vibración aporta un efecto estimulante adicional de la circulación linfática.

 

El Tiro con Arco es un deporte de los llamados asimétricos. Dentro de esta asimetría también afecta de forma diferente a los grupos musculares en cada uno de los miembros superiores y de la cintura escapular, de forma que el brazo de arco potencia la actividad muscular proximal sin una activación equivalente de la distal. Se postula que esto, junto al efecto sinérgico del ciclo respiratorio y las vibraciones transmitidas por el arco al brazo de arco en la suelta, reduce la formación distal de la linfa, favorece su circulación y de forma indirecta, la distal.

 

OBJETIVO DE ESTE PROYECTO

 

El deporte del Tiro con Arco puede influir o modificar la evolución clínica del miembro superior tras cirugía de cáncer de mama en mujeres que realizan esta disciplina deportiva.

 

  • Hacer un seguimiento de las usuarias intervenidas de cáncer de mama con linfedema mantienen o mejoran su circometría de miembro superior en el tiempo que dura el proyecto.

  • Hacer un seguimiento de las usuarias intervenidas de cáncer de mama sin linfedema no lo desarrollan en el tiempo que dura el proyecto.

El proyecto está pensado para las mujeres intervenidas de cáncer de mama con o sin linfedema.

​

Pero el objetivo principal  que buscamos desde el Club es que todas las personas que padezcan o hayan padecido cualquier tipo de Cáncer intervengan en el proyecto PLUMAS ROSAS, para que mejoren su estado anímico y ayudarlas a su normalización a la vida cotidiana a través de una actividad saludable como es la práctica deportiva. A parte del inmenso beneficio psicológico que es el practicar el Tiro con Arco en grupo, y el relacionarse fuera del ambiente hospitalario.

​

​

 

IMG-20201014-WA0034_edited.jpg
bottom of page